El Nido, Filipinas: Paraíso natural entre acantilados y aguas turquesas

El Nido, situado al norte de la isla de Palawan, es uno de los destinos más impresionantes de Filipinas y, sin duda, uno de los más fotografiados del sudeste asiático. Con sus imponentes formaciones kársticas, playas vírgenes, lagunas escondidas y aguas cristalinas, El Nido se ha ganado su reputación como un auténtico paraíso para los amantes de la naturaleza, la aventura y el relax.

¿Qué ver en El Nido?

  • Las lagunas de Miniloc: Pequeña, grande y secreta. Navegar en kayak por estas lagunas de agua turquesa rodeadas de acantilados de piedra caliza es una experiencia inolvidable.
  • Playa de Nacpan: Una de las playas más espectaculares de Palawan, con kilómetros de arena blanca y aguas tranquilas.
  • Isla Shimizu y 7 Commando Beach: Paradas habituales en los island hopping, ideales para hacer snorkel y relajarse bajo las palmeras.
  • Cascadas de Nagkalit-kalit: Una excursión por la selva tropical que desemboca en una cascada perfecta para un baño refrescante.
  • Las cuevas de Cudugnon: Un sitio arqueológico en una cueva junto al mar, accesible en barco, donde se han encontrado antiguos restos humanos y cerámicas.

Actividades imperdibles

  • Island hopping: La actividad estrella. Hay varios tours organizados (A, B, C y D) que combinan playas, islas y lagunas de ensueño.
  • Buceo y snorkel: El Nido es parte de un ecosistema marino protegido, con arrecifes de coral llenos de vida. Es un lugar excelente para buceadores de todos los niveles.
  • Paseos en kayak y paddleboard: Perfectos para explorar zonas tranquilas y llegar a rincones inaccesibles para los barcos.
  • Subida a Taraw Cliff: Para los más aventureros, ofrece una vista panorámica inigualable de El Nido.

¿Cómo llegar?

La forma más rápida de llegar a El Nido es en vuelo directo desde Manila con aerolíneas como AirSwift. También se puede volar a Puerto Princesa (capital de Palawan) y desde allí hacer un trayecto por carretera de unas 5-6 horas hasta El Nido.

Consejos útiles

  • Temporada seca (mejor época): De diciembre a mayo. Es cuando hay mejor tiempo para navegar y disfrutar del mar.
  • Reservas con antelación: El Nido es un destino popular, por lo que conviene reservar alojamiento y tours con tiempo, especialmente en temporada alta.
  • Cuidar el entorno: Es una zona protegida. No se permite el uso de plásticos de un solo uso y se promueve un turismo sostenible y responsable.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *